Novedades en las reformas de vehículos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
Avatar de Usuario
por
#211931
Ya son mediados de Marzo, y tengo alguna novedad.

La Directiva Marco 2007/46 está en vigor, por lo que ya es posible homologar los vehículos contemplados en ella con tipos europeos. Las categorías incluidas son M y N.

Las fechas tope en las que no se permitirán nuevas homologaciones o matriculaciones con homologación nacional antigua para la categoría N (excepto series cortas nacionales) son:

N1 completos: Nuevos tipos 29/10/2010, nuevas matrículas 29/10/2011
N2 y N3 completos: Nuevos tipos 29/10/2010, nuevas matrículas 29/10/2012
N1 multifase: Nuevos tipos 29/10/2011, nuevas matrículas 29/04/2013
N2 y N3 multifase: Nuevos tipos 29/10/2012, nuevas matrículas 29/10/2014

Las principales novedades son:

- Aparte de M1, tendrán homologación europea los M2, M3, N1, N2 y N3
- Se podrán hacer series cortas nacionales y europeas, y homologación individual (incluyendo carroceros, hasta ahora la individual era para vehículo completo)
- No se permite reforma antes de matricular. Un carrozado se tiene que legalizar por homologación multifase obteniendo un COC del vehículo carrozado a base de las homologaciones de las sucesivas fases. La instalación de accesorios antes de matricular tiene que estar incluida en la homologación del vehículo.
- Homologación multifásica: Los fabricantes de sucesivas fases (carroceros), tienen que obtener sus homologaciones (tipo europeo, series cortas o individuales), bien mediante acuerdo con el fabricante de la primera fase (chasis), en el que les transfiere la información de las directivas de esta primera fase, bien mediante obtención de homologación individual en laboratorio.

Como he dicho, desaparecerán las reformas anteriores a la matriculación, incluyendo las de carrozado. Como además un vehículo no carrozado no se puede matricular, será obligatorio seguir el proceso de la homologación multifásica para carrozar un chasis.

Por otro lado: Reformas (posteriores a la matriculación). Se está redactando un nuevo Real Decreto de reformas. Cambiarán completamente la tipificación de las reformas, por lo que habrá un nuevo Manual de Reformas en el que cambiará hasta el índice.

Importante: Lo que antes no era reforma y en el nuevo RD sí lo sea, tendrá un plazo para legalizarse (mercado potencial, compañeros).

Las reformas generalizadas (accesorios) desaparecerán (tendrán un margen de existencia de 2 años tras la publicación del nuevo RD), y habrá que hacer conjuntos funcionales, con certificado del fabricante o del laboratorio coche por coche.

Vaya ladrillo que he escrito. Igual genero más dudas que aclaraciones.
por
#212152
gracias Robocop por el post,muy interesante.Yo también llevo un tiempo peleándome a ver si me entero de la nueva normativa,porque todo pinta a que se nos va a abrir un mercado interesante
un saludo a todos
Avatar de Usuario
por
#212165
supercanedas escribió:gracias Robocop por el post,muy interesante.Yo también llevo un tiempo peleándome a ver si me entero de la nueva normativa,porque todo pinta a que se nos va a abrir un mercado interesante
un saludo a todos

¡Cuánto tiempo caballero sin verle por aquí!.

Un saludo :brindis
Avatar de Usuario
por
#212204
supercanedas escribió:gracias Robocop por el post,muy interesante.Yo también llevo un tiempo peleándome a ver si me entero de la nueva normativa,porque todo pinta a que se nos va a abrir un mercado interesante
un saludo a todos


Gracias por el comentario.

Después de poder analizar la información que tengo, creo que así será más o menos como quede todo y por eso he escrito el post a modo de resumen. Para ingenieros veo dos mercados potenciales: Reformas y gestión de las homologaciones a carroceros nacioales (los que sobrevivan, claro).

Me gustaría saber cómo lo veis...

Si hay interesados, ¿abrimos un nuevo hilo monotemático sobre esto?
Avatar de Usuario
por
#212209
Robocop escribió:
supercanedas escribió:gracias Robocop por el post,muy interesante.Yo también llevo un tiempo peleándome a ver si me entero de la nueva normativa,porque todo pinta a que se nos va a abrir un mercado interesante
un saludo a todos


Gracias por el comentario.

Después de poder analizar la información que tengo, creo que así será más o menos como quede todo y por eso he escrito el post a modo de resumen. Para ingenieros veo dos mercados potenciales: Reformas y gestión de las homologaciones a carroceros nacioales (los que sobrevivan, claro).

Me gustaría saber cómo lo veis...

Si hay interesados, ¿abrimos un nuevo hilo monotemático sobre esto?


Me alegro de coincidir, desde que escribiste el post llevo pensando precisamente en eso.

Si como oí ayer en algún programa de televisión inteligencia es la capacidad para adaptarse a las nuevas condiciones, creo que ahora mismo los que nos dedicamos a esto vamos a tener un examen.

Cuando se habló la primera vez de esto, en este mismo hilo, pensé que la cosa se ponía bastante chunga, pero ahora no lo tengo tan claro (u oscuro, según se mire).

Por otra parte, los carroceros también han pensado que esto era la forma de quitarse el gasto fijo del ingeniero en los nuevos carrozados, pero considerando que la norma nunca evoluciona en el sentido de simplificar los trámites administrativos, creo que efectivamente a partir de ahora va a ver dos vertientes de esta actividad profesional, como dice Robocop.


En el tema de reformas, modificarán, derogarán,... el 736 y la orden 3191 y en su lugar colocarán otro parecido, por lo que he oído cambia basicamente la forma de tipificar las reformas.

En el tema de las homologaciones supongo que ahora el trabajo consistirá en redactar un documento (ya no será proyecto) justificando la adecuación del carrozado a la homologación del fabricante. Tambien dependerá de como se realice la conformidad de la produción.

Y finalmente si, podríamos abrir otro hilo sobre este tema, o pedir al administrador que modifique el título de este, sobre todo por no perder las respuestas que han generado el interés del hilo.
por
#212471
JCas escribió:
supercanedas escribió:gracias Robocop por el post,muy interesante.Yo también llevo un tiempo peleándome a ver si me entero de la nueva normativa,porque todo pinta a que se nos va a abrir un mercado interesante
un saludo a todos

¡Cuánto tiempo caballero sin verle por aquí!.

Un saludo :brindis

gracias!
la verdad que cambié de trabajo y anduve un poco perdido jaja,ahora llevo año y medio en una empresa que se dedica a fabricar camiones y autobuses al sur de Suecia :mira ,(blanco y en botella)por si os puedo ayudar en este aspecto en algún momento.
Sobre el tema de las homologaciones de carrocerias,es algo que me interesa,y que creo que es el momento de empezar a andar si queremos estar bien situados en el 2012 cuando llegue el ostion generalizado a los carroceros españoles
un saludo
PD:en este enlace hay un documento pdf que lo explica bastante bien:
http://www.rvsa-itv.com/Portals/1/pdf/P ... 0Oct08.pdf
Avatar de Usuario
por
#213039
Muy buen enlace, Sr. Competidor.

Comparto que en los carroceros españoles las cosas van a cambiar bastante (eufemismo de ostión), y es una buena decisión irse posicionando.
por
#220938
Buenas a todos....este tema me resulta muy interesante, tal y como están las cosas "abrir" mercado no es ninguna idea descabellada...jeje. Ya que estamos aprovecho para lanzar una preguntilla...¿cómo hacéis para estar al día de la normativa referente a homologaciones? no creo que todo el día miréis el boe, une, unece y cualquier otra normativa que se os ocurra...jeje.

por cierto....se aprende mucho de vosotros...saludos
Avatar de Usuario
por
#228974
Hola a todos.

Rescato el tema para informar de que ha salido ya el "Real Decreto 750/2010 de 4 de junio, por el que se regulan los procedimientos de homologación de vehículos de motor y sus remolques, máquinas autopropulsadas o remolcadas, vehículos agrícolas, así como de sistemas, partes y piezas de dichos vehículos"

Todavía no he tenido tiempo de leerlo, ni se que novedades tiene, pero supongo que le será de utilidad a más de uno que como yo no supiera que ya se había publicado.

:brindis
Avatar de Usuario
por
#229051
Enrique_Tf escribió:Hola a todos.

Rescato el tema para informar de que ha salido ya el "Real Decreto 750/2010 de 4 de junio, por el que se regulan los procedimientos de homologación de vehículos de motor y sus remolques, máquinas autopropulsadas o remolcadas, vehículos agrícolas, así como de sistemas, partes y piezas de dichos vehículos"

Todavía no he tenido tiempo de leerlo, ni se que novedades tiene, pero supongo que le será de utilidad a más de uno que como yo no supiera que ya se había publicado.

:brindis


Lo he estado ojeando esta mañana, y tiene tela, bastante tela.

Ahora en todo el proceso de homologación-matriculación se involucra mas a la Dirección General de Tráfico, creo que demasiado (por ejm. cuando se haga un duplicado de tarjeta ITV por extravío, la nueva la emitirá Tráfico "cuando tenga constancia de que la ITV esté pasada"...)

Las tarjetas ITV pueden ser en papel o en soporte digital.

Se establecen nuevos modelos de tarjetas ITV.

Aparece el concepto de series cortas, pero no pone (o no he visto) el número máximo de unidades.

En fin bastante tela.
por
#229095
serie corta sigue igual, 50 uds máximo. (inta dixit, en una reunión que tuve con ellos)
por
#232809
ahora tendrán que publicar el manual...

Atención tamnién al plazo de 6 meses que hay para regularizar los vehiculos que contienen algo que a partir de ahora se considere reforma, mediante diligencia administrativa. A partir de entonces pasarán a ser ilegales y se tendrá que hacer proyecto nuevo para incluir esa reforma.

Ah, y entra en vigor el 14 de Enero.

6 meses nos quedan de ver si esto entra mejor por el viejo o por el nuevo.

Saludos,

Luis
Avatar de Usuario
por
#232853
LuisM escribió:ahora tendrán que publicar el manual...

Atención tamnién al plazo de 6 meses que hay para regularizar los vehiculos que contienen algo que a partir de ahora se considere reforma, mediante diligencia administrativa. A partir de entonces pasarán a ser ilegales y se tendrá que hacer proyecto nuevo para incluir esa reforma.

Ah, y entra en vigor el 14 de Enero.

6 meses nos quedan de ver si esto entra mejor por el viejo o por el nuevo.

Saludos,

Luis


Me han dicho que rula por ahí un borrador, si me hago con él, hablamos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro