a vueltas con los navegadores de trafico (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#104268
bueno nuestro "inefable" y SIN CARNET DE CONDUCIR, Director general de Tráfico, en su campaña para encontrar todas las causas de accidentes de tráfico, excluyendo por supuesto las que les correspnde al gobierno como arreglar carreteras, señalizaciones, etc... En fin si uno suma los porcentajes que cada causa que encuentra este señor suman mas del 100%. Emprendió hace poco una campaña contra los navaegadores. Cierto es que si se manipulan durante la conducción pueden ser causa de accidentes pero de ahí a las veladas insinuaciones de suprimirlos...

Bueno os pongo un parrafito sacado de un foro de navegadores. Esta pratrocinado por TomTom por lo que habrá que ser crítico con el estudio, pero bueno es interesante de leer.


Madrid, 17 de junio, 2008.- La compañía holandesa de investigación TNO anunció hoy los resultados globales de un estudio, realizado entre distintas instituciones de Europa y Estados Unidos, que confirma la influencia positiva que ejercen los sistemas de navegación en la conducción y en la seguridad vial. Este estudio, encargado por TomTom, se ha llevado a cabo en Alemania, Reino Unido, Francia, España, Italia y Estados Unidos.

Las claves y conclusiones principales que revela el estudio son:

• El uso de sistemas de navegación aumenta la atención y reduce los niveles de estrés en el conductor.
• El uso de sistemas de navegación reduce la carga de trabajo a la que el conductor está sometido en la carretera.
• El uso de sistemas de navegación mejora el comportamiento del conductor mientras conduce por zonas desconocidas o se dirige a un destino nuevo.
• El uso de sistemas de navegación reduce el número de kilómetros conducidos durante el trayecto
• El uso de sistemas de navegación reduce el tiempo de conducción en zonas desconocidas.

Según el director general y consejero delegado de TomTom, Harold Goddijn, “TomTom ha liderado el mercado de la navegación incorporando funciones de seguridad en sus dispositivos tales como el sistema de llamada con manos libres, el menú de emergencia “Help me!” o las instrucciones por voz. Contar con un estudio independiente que confirme cómo los GPS contribuyen a mejorar la seguridad en carretera, así como a reducir el número de kilómetros recorridos y, por tanto, las emisiones de CO2 al medio ambiente, es una muy buena noticia”.
Avatar de Usuario
por
#104269
Predicando con el ejemplo .., el Sr. este.
Avatar de Usuario
por
#104282
Dentro de poco van a prohibir el ir acompañado en el coche, porque ya se sabe que los copilotos entretienden mucho y te hacen perder la atención sobre la conducción.
Última edición por raveri el 18 Ago 2008, 10:01, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#104323
¿Y que me decís de la radio en el coche? Con música y noticias para entretener a los conductores...

Odio estas políticas que están criminalizando y sancionando a conductores por ir a 140 Km/h en un autopista y permiten que delincuentes habituales y reincidentes los atrapen y los suelten un dia si y otro no.

Y que conste que nos un tema de colores políticos, que en estos temas van todos iguales.
por
#104386
Totalmente de acuerdo con Kirium.
Toda la política está basada en objetivos irrefutables (por tu seguridad o por la seguridad de los demás) pero todas las acciones coinciden en el mismo factor (limitar la libertad).
Aún recuerdo con nostalgia cuando en un Dyane 6 viajabamos 3 familias (6 adultos y 4 niños, eso sí con miedo a la GC) o cuando yendo en mi Seat 1500 motor Perkins que solo cogía los 105 km/h veía la pegatina de limitaciones en mi parabrisas (autopistas 130 km/h, nacionales 110, ciudad 60, etc.). Estas velocidades, para los jovenes, se modificaron por la crisis del `petróleo del 82.
Hoy en día no puedes beber, no puedes ir sin chaleco, no puedes ir sin cinturon, no puedes recoger a tu hermana con el niño sin elevasientos, las velocidades son inferiores sin ningún criterio razonable (porqué 120 siempre?), no puedes ir a más de 80 en zonas metropolitanas (por contaminación dicen ellos -a ver quién me quita los atascos- y ahora lo quieren ampliar a todas las ciudades), los radares te acosan en toda España (se viaja más pendiente de los radares que del que va al costado), se hacen autovías nuevas donde antes de una curva te colocan un 100 y te da tiempo a frenar, acelerar y pasar la curva otra vez a 120 con toda tranquilidad (lease Tárrega - y no han despedido a ningún político ni al ingeniero de caminos), se señalizan curvas con velocidades aconsejables a 100 e incluso 80 que se pasan habitualmente a 120 (autovia Valladolid-Burgos), se colocan prohibiciones de 90 km/h absurdas en curvas de autovías totalmente manejables (lease zutovia Madrid-Zaragoza), etc.
Pierdes todas las referencias conduciendo, y si un día pillas una curva con gravilla a 80 y te sales, entonces es que tenías exceso de velocidad por que no llevabas la velocidad adecuada al estado de la vía.
Y lo que es peor, no tienes escusa para inclumplimientos puntuales, sino que directamente pasas a ser un delincuente, o incluso perder tu trabajo si dependes de desplazarte en coche própio.
Siempre tienen razón ¡A ver quien contradice que a menos velocidad menos muertos!
Pero si es sencillo de solucionar. Que prohiban circular por las ciudades, que prohiban el transporte privado, que viajemos todos a 60, que prohíban vender coches.
Siempre estoy de acuerdo con los objetivos, pero no con los medios.
Perdonad mi pataleta (aún sin motivo, en 30 años de carnet solo me han puesto una multa por exceso de velocidad, pasé con mi 1500 a 105 por un pueblo en una nacional a las 8 de la mañana -llevaba el pie pegado), pero el Mundo Feliz esta llegando a pasos agigantados grácias a la tecnoclogía (radares, sistemas informáticos, videocámaras, helicopteros, etc.).
¡Jesusss!
Un abrazo
Avatar de Usuario
por
#104393
de pataleta nada, la puritita verdad......y que me dice de vnedr coches de 200 caballos a gente de menos de 1 año de carnet.. esa se les ha olvidado... o no, que tal vez el lobby automovilistico no lo hubiera permitido.....
El caso es salvar el culo.. como tu dices con la sana excusa de protegernos .. y si de camino haces caja.. Fijate si es así que en los presupuestos del estado tienen la partida de ingreso por sancion de tráfico... ¿y si todos somo "buenos" que?.. Respuesta correcta "ellos" tienen montado el chiringuito para que hagas lo que hagas resultes multado........
y eso que como tu no corro, tengo 24 años de carnet y la única vez que me multaron tenía 18 de carnet y fue por Salamanca por ir a 80 en una carretera nacional con 60 cm de arcen.... peeeeero. resulta que una de esas señales de 50 km /h de entrada a nucleo urbano, estaba escondida detras de un seto a 3 km de un pueblo, allí estaba la puñ... Claro es normal tu debes esperar que los 50 km no esten a la entrada del pueblo sino a 3 km para que te de tiempo de pasar de 80 a 50 con tranquilidad..

maaaardito sea el queso.....................
Avatar de Usuario
por
#104441
Pues siguiendo con el tema, en Madrid están arreglando las autopistas para después bajarlas de velocidad límite, por ejemplo, la AP-6 (sí, de peaje) en la bajada desde el túnel Guadarrama. Antes, se podía ir a 120 y ahora a 100, eso sí, si no usas el nuevo carril extra, que está limitado a 80.

También está muy ben el límete de la R4 a 90 (con radar incuido) donde se podría ir mucho más rápido.

Acaban de sacar un estudio, además, diciendo que sólo el 14 % de los radares están puestos en puntos negros. Los demás en puntos de nula siniestralidad. Como siempre, demostrando que no son para recaudar.
por
#104456
arquimedes escribió:.....
Las claves y conclusiones principales que revela el estudio son:

• El uso de sistemas de navegación aumenta la atención y reduce los niveles de estrés en el conductor.
• El uso de sistemas de navegación reduce la carga de trabajo a la que el conductor está sometido en la carretera.
• El uso de sistemas de navegación mejora el comportamiento del conductor mientras conduce por zonas desconocidas o se dirige a un destino nuevo.
• El uso de sistemas de navegación reduce el número de kilómetros conducidos durante el trayecto
• El uso de sistemas de navegación reduce el tiempo de conducción en zonas desconocidas.
.....


Sin que nadie me vaya a tachar a mí de defensor del Pere Navarro (dios me libre!!!), sí diré que todas esas afirmaciones que hace el vendedor de lo snavegadores son simple mercadotecnia, publicidad, inciertas, exageradas, y, en suma, como las mentiras estadísticas,: manipulables y no fiables.
por
#104457
MPa escribió:Totalmente de acuerdo con Kirium.
Toda la política está basada en objetivos irrefutables (por tu seguridad o por la seguridad de los demás) pero todas las acciones coinciden en el mismo factor (limitar la libertad).
Aún recuerdo con nostalgia cuando en un Dyane 6 viajabamos 3 familias (6 adultos y 4 niños, eso sí con miedo a la GC) o cuando yendo en mi Seat 1500 motor Perkins que solo cogía los 105 km/h veía la pegatina de limitaciones en mi parabrisas (autopistas 130 km/h, nacionales 110, ciudad 60, etc.). Estas velocidades, para los jovenes, se modificaron por la crisis del `petróleo del 82.
Hoy en día no puedes beber, no puedes ir sin chaleco, no puedes ir sin cinturon, no puedes recoger a tu hermana con el niño sin elevasientos, las velocidades son inferiores sin ningún criterio razonable (porqué 120 siempre?), no puedes ir a más de 80 en zonas metropolitanas (por contaminación dicen ellos -a ver quién me quita los atascos- y ahora lo quieren ampliar a todas las ciudades), los radares te acosan en toda España (se viaja más pendiente de los radares que del que va al costado), se hacen autovías nuevas donde antes de una curva te colocan un 100 y te da tiempo a frenar, acelerar y pasar la curva otra vez a 120 con toda tranquilidad (lease Tárrega - y no han despedido a ningún político ni al ingeniero de caminos), se señalizan curvas con velocidades aconsejables a 100 e incluso 80 que se pasan habitualmente a 120 (autovia Valladolid-Burgos), se colocan prohibiciones de 90 km/h absurdas en curvas de autovías totalmente manejables (lease zutovia Madrid-Zaragoza), etc.
Pierdes todas las referencias conduciendo, y si un día pillas una curva con gravilla a 80 y te sales, entonces es que tenías exceso de velocidad por que no llevabas la velocidad adecuada al estado de la vía.
Y lo que es peor, no tienes escusa para inclumplimientos puntuales, sino que directamente pasas a ser un delincuente, o incluso perder tu trabajo si dependes de desplazarte en coche própio.
Siempre tienen razón ¡A ver quien contradice que a menos velocidad menos muertos!
Pero si es sencillo de solucionar. Que prohiban circular por las ciudades, que prohiban el transporte privado, que viajemos todos a 60, que prohíban vender coches.
Siempre estoy de acuerdo con los objetivos, pero no con los medios.
Perdonad mi pataleta (aún sin motivo, en 30 años de carnet solo me han puesto una multa por exceso de velocidad, pasé con mi 1500 a 105 por un pueblo en una nacional a las 8 de la mañana -llevaba el pie pegado), pero el Mundo Feliz esta llegando a pasos agigantados grácias a la tecnoclogía (radares, sistemas informáticos, videocámaras, helicopteros, etc.).
¡Jesusss!
Un abrazo


¿Tú no te presentas en alguna elección? Porque yo te voto, no lo dudes.

La inutilidad de los políticos se manifiesta claramente en que la única manera de «solucionar» los problemas es por prohibiciones y limitaciones sin mucho sentido.
por
#104458
JCas escribió:.....
También está muy ben el límete de la R4 a 90 (con radar incuido) donde se podría ir mucho más rápido.
....


Coñe, JCas, ¿dónde está ese radar en la R-4? Que no suelo pasar por ella, pero alguna vez se pone a tiro, y conviene saber con quién se juega uno los cuartos ...
por
#104472
con respecto a lo del tomtom (a lo otro ya no entro pues hay gente con muchos mas años de carnet y con mas experiencia......y ademas comparto todo lo dicho) es verdad que tiene alguna cosa buena: te quita estres (mas de una tirantez con la parienta me ha ahorrado a mi) y alguna multa (si no ma avisa en pucela me ponen dos en el casco urbano y tan frescos).....pero tiene cosas malas: en cascos urbanos tienes que estar muy acostumbrado al mismo porque entre que miras la calle el trafico y atiendes al tomtom que peligro, el impruedente que lo van tecleando y conduciendo a la vez, etc.......

está bien como herramienta pero desde luego no es lo que dicen los del juanjuan........y eso que yo soy partidario del mismo

por cierto me he quedado muy pero que muy :shock: :shock: :shock: cuando habeis comentado que existe una partida en los presupuesto de multas de trafico........HOSTIAS (con perdon).....a quien hay que coger de los tariles......mas declaracion que esta que van a por ti..........que generoso he sido todos estos años con la guardia civil en el tema multas........jorrrrrr :evil: :evil: :evil: :evil:
Avatar de Usuario
por
#104535
Bueno, pues como ya he comentado en otros hilos, creo que éste es otro de los ejemplos en los que se lograrían muchos mejores resultados si las políticas fuesen educativas, en vez de represivas.

Desde que yo recuerdo, hace unos 16 años que tengo el permiso de conducción, la DGT siempre ha potenciado las políticas de represión para prevenir los accidentes. Para ello, se han multiplicado las sanciones, los importes de las multas, se han aumentado los puntos de control (radares fijos y móviles, controles,...), se ha limitado el uso de dispositivos que provocan distracción al volante, etc. La gota que colma el vaso es el hecho de que ahora, por un delito de tráfico, puedes tener antecedentes penales. :shock: Pero, ¿qué es lo que busca esta gente realmente? :ein

No obstante, la represión en sí misma, no me parece mal, hasta cierto punto. El problema, y lo que me indigna, viene cuando te das cuenta de que esta medida se ha tomado con premeditación y alevosía. Esto es, la ubicación de las limitaciones de velocidad, la colocación de los radares y la situación de los controles se realiza en muchas ocasiones de manera que se busca más el "pillar" al conductor simplemente despistado, que prevenir realmente un accidente.

Esta metodología capciosa y malintencionada es la que me da pie a pensar que la política de represión no es más que el resultado de los políticos que tenemos. No se le pueden pedir peras al olmo. No encuentran alternativa. Y es que tampoco les interesa buscarlas; y máxime si la represión les es tan útil para completar el cupo asignado en el presupuesto anual del estado respecto a la "recolección" de sanciones que alguien ha comentado por ahí.
Pero desde luego, bajo mi punto de vista, no es la solución para paliar o reducir el problema de fondo.

¿Y cuál sería entonces la alternativa?
Yo lo tengo clarísimo: políticas de educación. :mira Y ya desde el cole, por supuesto. :yep
Si en vez de tanto pelearnos por las educaciones de la ciudadanía, o por las religiones, se estableciese una asignatura obligatoria como Seguridad Vial, otro gallo cantaría. Pero claro, quizás no interese meternos en estos fregaos, por aquello del qué dirán. Es más cómodo repanchingarse en el trono y seguir la política definida en períodos anteriores (esté bien o mal) que realmente plantearse cómo mejorar las cosas en interés del bien común.

Otra alternativa sería hacer más selectivos los exámenes de conducción. Y no me refiero tanto al teórico o al práctico, como al psico-técnico.
Seamos serios, todos sabemos que hay peña que no está preparada para conducir, y ciertamente resultan un peligro para el tráfico. Y con estos exámenes se puede detectar.
Para muestra un botón, y sin ir más lejos, mi recientemente fallecido abuelo. Era un paisano que con 82 años, le renovaron el permiso! Y realmente, no estaba en condiciones de llevar un automóvil. Piiiiru, claro, interesa más hacer buchaca y cobrar la correspondiente tasa de renovación, y un reconocimento médico irrisosio, que determinar si un paisano es apto para conducir.
Y con esta crítica no quiero referirme sólo a los mayores. Los casos más flagrantes son los de los putos críos maquineros de viseras hacia atrás, que no quieren más que salir con sus pepinos de 200 cv (pagados por el papi, por supuesto), a flipar con las pivis. Y estos, señores, también se podrían detectar.

En fin ,estamos en España. :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#104540
Juan.Antonio escribió:
JCas escribió:.....
También está muy ben el límete de la R4 a 90 (con radar incuido) donde se podría ir mucho más rápido.
....


Coñe, JCas, ¿dónde está ese radar en la R-4? Que no suelo pasar por ella, pero alguna vez se pone a tiro, y conviene saber con quién se juega uno los cuartos ...

En la parte de abajo de la cuesta marcada con 90 en dirección Madrid.

Si no pusiesen los rádares para pillar los pondrían bien visibles, como hacen en otros países. Hay uno en Despeñaperros que, para que se vea peor, lo han dejado con apariencia de ser de piedra.
Avatar de Usuario
por
#104541
otra muestra de que quieren criminalizar para desviar la atención de la parte de culpa que pueda corresponderles es la de perder puntos por arrojar colillas desde el coche.

Vamos si el riesgo es el de incendio pues será un delito ecológico, ¿ o es que el incendio es mayor por arrojar una colilla desde un coche que arrojarla mientras se está paseando a pie? Si es delito ecológico se debe castigar como tal no por causas o circunstancias tan ridículas. porque si te cogen e identifican tirando una colilla para quitarte puntos, ya te han identificado como autor del incendio.... afán recaudatorio nada más

¿te quitarán puntos de carnet si disparas a alguine desde el coche y lo matas?
por
#104626
arquimedes escribió:¿te quitarán puntos de carnet si disparas a alguine desde el coche y lo matas?

:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro