Perfiles y soluciones para porticos de ampitud 30 m. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#183292
francis cis escribió:Por favor, echadme el último cable. ¿ Por qué no resuelve los nudos en celosía? ¿ Qué tipo de perfiles hay que poner para que los resuelva Metal 3? Llevo probando un tiempo y no me resuelve los nudos.


Con la iglesia has topado.

No pretendas que metal 3d te resuelva todos los nudos, por varios motivos.

1º Tipología de nudo según cype. (consulta el tipo de uniones que resuelve)

2º Todos los perfiles tienen que estar correctamente "dispuestos" y conectados. Por mi parte lo de la conexión es importante por supuesto, pero si el calculo lo tengo resuelto, no puedo pararme a disponer todos los perfiles de forma perfecta, solo para que me resuelva la union.

En resumen, mucha perdida de tiempo para que resuelva ciertas uniones, tiempo que al menos yo no tengo.
por
#183299
Hasta ahora cuando he utilizado el Metal 3D y no me resolvía los nudos, me fijaba en las reaciones y fuerzas que actuan en él. En cuanto a que este programa te resuelva los nudos, a lo único que afecta es a la solución adoptada para la unión de las barras, no?? Entonces, mi duda es, aunque no me los resuelva, me serviría la estructura proyectada si cumpliera???
Avatar de Usuario
por
#183316
francis cis escribió:Hasta ahora cuando he utilizado el Metal 3D y no me resolvía los nudos, me fijaba en las reaciones y fuerzas que actuan en él. En cuanto a que este programa te resuelva los nudos, a lo único que afecta es a la solución adoptada para la unión de las barras, no?? Entonces, mi duda es, aunque no me los resuelva, me serviría la estructura proyectada si cumpliera???


Si la estructura proyectada cumple, pues vas que tiras...

Si no te resuelve el nudo, lo unico que ocurre es que no te generará el dibujito bonito para añadir a tu proyecto....pero para eso cype tiene tambien detalles tipo, que puedes asimilar a tu nudo, y sino mirate uniones tipo en el ICT (instituto de construcción tubular), pagina recomendable donde las haya....
Avatar de Usuario
por
#183356
Aqui tengo yo bastantes dudas.

Cuando hago una estructura y me sale un nudo que el cype no dimensiona. Puedo suponer que si hago la unión basándome en los detalles constructivos que tiene Cype eso cumplirá?

Al final resolví de otra forma una de las uniones de mi estructura. Pero en principio utilicé el SAP2000 en inglés, hice varios de los tutoriales que tiene, y luego me modelé yo una unión como la que quiero hacer, le puse los esfuerzos que llevará la union real, y la calculé, viendo que en ninguna zona se me pasaba la tensión admisible. Me costó bastante tiempo.

Pero si como comentais aqui cumple me puedo ahorrar mucho trabajo para la próxima vez.
Avatar de Usuario
por
#183394
Me reitero, si la estructura cumple basta. Si además consigues que te dimensione la unión, eso que te ahorras...(detalles en planos, etc...).
Avatar de Usuario
por
#184172
Buenas, y una preguntina;
la sección variable no te habría dado menos la lata? es que a la hora de hacer una celosía, queda bonita, y lleva poco acero, pero es bastante cara su ejecución.
Es más, no entro a valorar si todas las uniones están bien ejecutadas, que es bastante dudoso según que taller la fabrique...
Avatar de Usuario
por
#184193
Yo para 30 m lo tendría claro, inercia variable (perfiles en doble t armados). No me parece mal la celosía pero yo lo meto en casos más graves de luz (a partir de 35 m). Lo de pilares alveolados...no lo veo si no te molesta la inercia variable.

me parece la opción más ecónomica pero es solo una opinión.

:comunidad :usuario :saludo
por
#185186
Buenas de nuevo, os expongo el tipo de perfiles elegidos, aunque creo que los modificaré en tamaño, pero la solución creo que es viable.

Pilares: HEB-400.
Celosía ( por fin entré por el aro): Cordones primarios: Perfil cuadrado conformado Hueco, 250mm, e=10mm
Cordones secundarios: Perfil cuadrado conformado Hueco, 100mm, e=10mm

Es celosía inglesa, de seis tramos totales, tres y tres. En cuanto al pandeo he dejado la opción de aproximación y en flecha no he puesto nada, porque creo que vendrá generada del generador de pórticos ( duda pendiente que investigaré).

Os dejo un par de imagenes para que me déis vuestro visto bueno.

Un saludo y gracias, ya que me estáis ayudando mucho.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#185188
Quede claro que soy estudiante y que no tengo apenas experiencia, pero a mí me parece que los perfiles que tienes son una exageración. Espera a ver que te dice el resto de gente del foro, de todos modos.

Saludos :saludo
por
#185216
Yo tampoco tengo experiencia en al calculo de estrcuturas, pero si la nave no va a llevar puente grúa, HEB 400 para los pilares me parece mucho.

Los perfiles de la celosía, sobre todo el espesor 10mm también me parecen exagerados.
Avatar de Usuario
por
#185219
Un pelin exagerados los perfiles, como dicen los compañeros.

Revisa el pandeo, cargas, etc, que algo no anda del todo bien.
Avatar de Usuario
por
#185230
30 m HEB400...es exagerado sin puente grúa ni nada.

Vete a inercia variable que te llevarás una algría.

La flecha la limitas tu en metal 3d no viene del Gp

:saludo :usuario
por
#185236
en cuanto a flecha, lo que he visto en el CTE es que para cubiertas no transitables se considera L/300, mi pregunta es, serviría para las viga en celosía? se refiere Flecha relativa?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro