igniti escribió:Eso es lo que he comentado en el post siguiente, el automático ha de ser el adecuado con el P. de C. correspondiente en ese punto. Voy a mirar la página de algún fabricante para ver lo que aguantan los cables y te cuento.
ooopss.. el segun post tuyo..no lo habia leido.. nos cruzamos al publicar...
Pero la Icc no es igual en todo el cuadro.. 12K es lo que puedes tener en cabecera... por que a medida que desciendes, entra en juego al impedancia de los cbales de por el medio..
Cundo hablas de Icc , es decir.. una I que va destrozar casi cualquier cable.. el factor crucial, es el Tiempo.. es decir , estamos ante una curva magnitud de la Icc, tiempo que lo soporta..
Así un cable de 1,5 de sección, puede soportar eso 12ka, peor posiblemente solo durante 0,01s.. osea, que la protección ya puede disparar antes o te o cargas...
Ese es el matiz...., que el que va a dispar es el de 630A, y sus tiempos de disparo para la Icc que hay en final del cable que alimenta el de 80, es.. (será en general) distinto al tiempo de disparo del de 80 para la misma Icc. Por ejemplo si se produjese el CC justo a la salida del de 80, en vez de justo a la entrada...
La Icc sería la misma , pero el Tiempo de disparo No.. ya que en un caso es el de 630 y en el otro el de 80..
Por eso ese trozo de cable, debe ser calculado para soportar la Icc, en tiempo de disparo del de 630.
igniti escribió:Deben ser las altas horas de la noche, cuando se calcula el conductor se hace también para c.c (algunos me consta que no lo hacen) y en ese cálculo ya se tiene en cuenta el valor de la Icc y se calcula el tiempo que soporta ese C.C. que ha de ser superior al tiempo de disparo del automático con lo cual ya está , y normalmente no hay que aumentar la sección solo alguna vez para Icc muy pequeñas (aunque parezca paradójico) debidas a longitudes de cable muy grandes con poca sección (impedancia elevada) que limitan la Icc al final de la línea.
En efecto.. si.. Por que como he comentado antes... estas ante una curva de intensidad tiempo... No como en funcionameinto normal... que estas solo con intensidad.. ya que el cable la soprta de forma infinita en tiempo..
Lo que ocurre cuando la Icc disminuye, por aumentar al lonjitud.. y por ello la impedancia del cable.. que es cambias el punto de trabajo del MT en su curva de disparo.. con lo cual , aumenta su tiempo de corte..
Y te puede ocurrir que el nueva Icc, que te ha disminuido la mitad, te produce en tiempo de disparo que te aumenta tres veces.. y eso esta fuera de lo soportado por el cable.. así que lo deterioras..