Carlos_Asturies escribió:
No están pidiendo el voto a ningún partido. Ni siquiera piden la abstención. No debemos confundir la plataforma "Democracia Real Ya" con la plataforma "No les votes". Esta última es más antigua todavia, y aunque ahora estén revindicando sus propuestas juntas, no defienden necesariamente los mismos principios.
Lo que está ocurriendo en Sol, no tiene siglas ni partidos políticos. Es una protesta generalizada contra una clase política que tras 3 años de crisis no ha sido capaz de articular una respuesta social. Una clase política que se ha rendido a los mercados. Una clase política que ha aplicado duros recortes a los ciudadanos, no ha hecho nada con el paro, ha permitido el embargo INJUSTO de miles de viviendas... y sin embargo, no ha metido mano al sector financiero, sino más bien que les ha "ayudado". Esa indignación es la que mueve esta protesta.
El manifiesto está en la web de Democracia Real Ya y lo cuelgo aqui:
....
Eso es lo que hay. Ni más ni menos.
Como reflexión personal final, solo una cosa. Para que esto sirva para algo, no solo es necesario que se convierta en un movimiento mayoritario en España, sino en toda Europa. No olvidemos que es la Unión Europea la que articula y dirige el grueso de la politica economica de los Gobiernos de la Unión...
Carlos... implícitamente, sí piden el voto a IU.
Lee entre líneas. O bien, mira qué mensaje queda tras su manifiesto.
MANIFIESTO “DEMOCRACIA REAL YA”:
Somos personas normales y corrientes. Somos como tú: gente que se levanta por las mañanas para estudiar, para trabajar o para buscar trabajo, gente que tiene familia y amigos. Gente que trabaja duro todos los días para vivir y dar un futuro mejor a los que nos rodean.
Unos nos consideramos más progresistas, otros más conservadores. Unos creyentes, otros no. Unos tenemos ideologías bien definidas, otros nos consideramos apolíticos… Pero todos estamos preocupados e indignados por el panorama político, económico y social que vemos a nuestro alrededor. Por la corrupción de los políticos, empresarios, banqueros… Por la indefensión del ciudadano de a pie.No somos de ningún partido... somos como tú... pero el
proletariado ("no pongas eso, que queda antiguo, pon mejor ... ") el ciudadano de a pie, está indefenso ante la actuación de políticos, empresarios y banqueros. (los malos de siempre... oye tú, ¿ponemos a los curas?... a esos déjalos, que se nos va a ver el plumero, y además ya no influyen como antes).
Esta situación nos hace daño a todos diariamente. Pero si todos nos unimos, podemos cambiarla. Es hora de ponerse en movimiento, hora de construir entre todos una sociedad mejor. Por ello sostenemos firmemente lo siguiente: ¡el pueblo unido jamás será vencido!...
proletarios, ¡el pueblo al poder!.
Las prioridades de toda sociedad avanzada han de ser la igualdad, el progreso, la solidaridad, el libre acceso a la cultura, la sostenibilidad ecológica y el desarrollo, el bienestar y la felicidad de las personas.igualdad... solidaridad... cultura... ecología... qué bonito todo... qué de izquierdas todo... Pues yo estoy en contra de la igualdad. Igualdad de oportunidade sí.. pero luego, meritocracia. El que vale, el que se esfuerza más o el que simplemente es mejor en algo, pues ese debe ser recompensado.
Existen unos derechos básicos que deberían estar cubiertos en estas sociedades: derecho a la vivienda, al trabajo, a la cultura, a la salud, a la educación, a la participación política, al libre desarrollo personal, y derecho al consumo de los bienes necesarios para una vida sana y feliz.Igual que antes. Sólo que gran parte de esos derechos ya los tenemos (sanidad, educación, cultura... incluso vivienda... 20 mil euros vale una casa en un pueblo en la meseta catellana; 150 € de hipoteca a 15 años... pero muchos quieren "derecho a la vivienda en el centro de la ciudad que me gusta").
¿dice en algún sitio derecho a la propiedad privada? ¿derecho a ganar riqueza?
El actual funcionamiento de nuestro sistema económico y gubernamental no atiende a estas prioridades y es un obstáculo para el progreso de la humanidad.Nuestro sistema económico es el mejor conocido para el progreso de la humanidad, para el abandono de la pobreza... ninguno de estos se acuerda de cuando en España una familia normal sólo podía comer carne una vez a la semana, y el resto sólo patatas y legumbres, ¿verdad?.
La democracia parte del pueblo (demos=pueblo; cracia=gobierno) así que el gobierno debe ser del pueblo. Sin embargo, en este país la mayor parte de la clase política ni siquiera nos escucha. Sus funciones deberían ser la de llevar nuestra voz a las instituciones, facilitando la participación política ciudadana mediante cauces directos y procurando el mayor beneficio para el grueso de la sociedad, no la de enriquecerse y medrar a nuestra costa, atendiendo tan sólo a los dictados de los grandes poderes económicos y aferrándose al poder a través de una dictadura partitocrática encabezada por las inamovibles siglas del PPSOE.(P.D.: vota IU, que esos no están en la partitocracia ppsoe)
El ansia y acumulación de poder en unos pocos genera desigualdad, crispación e injusticia, lo cual conduce a la violencia, que rechazamos. El obsoleto y antinatural modelo económico vigente bloquea la maquinaria social en una espiral que se consume a sí misma enriqueciendo a unos pocos y sumiendo en la pobreza y la escasez al resto. Hasta el colapso.
La voluntad y fin del sistema es la acumulación de dinero, primándola por encima de la eficacia y el bienestar de la sociedad. Despilfarrando recursos, destruyendo el planeta, generando desempleo y consumidores infelices.¿modelo económico antinatural y obsoleto? Es el mismo que están iniciando en China e India, en Brasil... y que les está sacando de la pobreza.
Ese modelo económico antinatural y obsoleto es el mismo de Alemania. ¿no queremos ser ricos como los alemanes?
¿qué proponen? ¿el modelo cubano?
Esto está claro que parece sacado de un "manifiesto comunista", y es casi casi una transcripción del mismo "Capital" de Marx.
¿y dicen que son apolíticos?
Los ciudadanos formamos parte del engranaje de una máquina destinada a enriquecer a una minoría que no sabe ni de nuestras necesidades. Somos anónimos, pero sin nosotros nada de esto existiría, pues nosotros movemos el mundo.¡
proletarios del mundo!... ejem.... quiero decir... ¡"ciudadanos del mundo", uníos!
Si como sociedad aprendemos a no fiar nuestro futuro a una abstracta rentabilidad económica que nunca redunda en beneficio de la mayoría, podremos eliminar los abusos y carencias que todos sufrimos.
Es necesaria una Revolución Ética. Hemos puesto el dinero por encima del Ser Humano y tenemos que ponerlo a nuestro servicio. Somos personas, no productos del mercado. No soy sólo lo que compro, por qué lo compro y a quién se lo compro.La "abstracta rentabilidad económica" es la que asegura la riqueza de la clase media en, por ejemplo, Alemania. Repito. ¿preferimos ser como los cubanos?.
"revolución ética". Qué bonito. En eso sí estoy de acuerdo. Entre el año 0 y el 33, Jesucristo también inició una revolución ética.
Otra cosa es hacia dónde quieren dirigir esa "revolución ética".
Por todo lo anterior, estoy indignado.
Creo que puedo cambiarlo.
Creo que puedo ayudar.
Sé que unidos podemos.
Sal con nosotros. Es tu derecho.Lo dicho... "
proletarios" (perdón, la costumbre), "ciudadanos, uníos" "NO-NOS-MIRES, U-NE-TE".
(por cierto, ni una referencia a la familia en todo el manifiesto, que es el núcleo de toda la sociedad... ¿no quieren revolucionar la sociedad? ¿y no hacen mención al elemento nuclear en el que se estructura toda la sociedad?... bueno... tal vez sea que decir "familia" es de derechas, y decir "ciudadanos" es más de izquierdas)
Por último, Carlos, tú haces una reflexión de que esto es necesario en toda Europa... es una opción fantástica (no sé si 85 millones de alemanes estarán dispuestos a compartir su riqueza, pero bueno)... lo malo de esto es, ¿quien se lo dice a China, India, Corea, Japón, EEUU, Rusia y Brasil?.
Si la UE fuera por ese camino (que no lo hará)... pues en el siglo XXI... Europa no sería absolutamente nadie en el mundo. Si alemania cambia su sistema y sus costes sociales no permiten exportar... entonces Alemania se empobrece, cierran fábricas, desciende el PIB.... bueno... vendrán las empresas rusas, y comprarán EON; vendrá una China y comprará VW... vendrán los Indios y comprarán Iberia....
Y luego, no estaremos de acuerdo, y nos quejaremos... y diremos que "aerolineas Ayuraladeva" no nos gustan, porque son caros... y querremos que les expropien... y no tendremos dinero para comprar aviones...
Es que lo importante es ser feliz y tal. Eso es obvio... pero para ello, hoy en día, es importante que nuestras empresas sean competitivas. Porque sin competitividad, no hay actividad económica posible (las más competitivas se reparten el paste), y sin empresas competitivas, no hay trabajo, y sin trabajo, no hay ingresos (por mucho que intentes repartir... reparte 0 entre 20 a ver a cuánto sale), y sin ingresos... entonces no se cubren las necesidades básicas... y sin las necesidades básicas cubiertas, no se alcanza la felicidad.