Independencia de Cataluña (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#308955
Goran Pastich escribió:
JCas escribió:¡Cuantas veces habré oído eso de van a "Madrid"!.

No, no van a Madrid. En Madrid puede que se gestione, pero aquí se queda muy poquito. De hecho, como indiqué antes, se queda bastante menos de lo que se va.

Ya sabes que cuando un catalán dice "Madrid" está diciendo "Gobierno central", no Madid ciudad ni comunidad. Si no os gusta renunciad a la capitalidad y proponed que se la den a Barcelona, que nos íbamos a echar unas risas con las caras que pondrían los políticos catalanes y no catalanes.... :burla :mrgreen:

Sí, por favor, llevaos la capitalidad, los Ministerios, los políticos y todo lo que ello conlleva, aunque sólo sea por ver las caras que dices. Aviso, cuando os toque cada día una manifestación diferente por razones que ni tenéis idea de cuales son, no vale protestar. :lol :lol

Contenido
Llevo desde las 8 de la mañana con manifestación y pitos delante de El País, que tengo a menos de 100 metros, y la verdad es que tengo la cabeza ya algo saturada.
Avatar de Usuario
por
#308963
Creo que la media de las manifestaciones está entre 3 y 4 diarias ... Además hay que incluir el coste de los destrozos que puedan ocurrir con el mobiliario público ... cortes de tráfico e incluso accesos peatonales cuando viene alguna visita de alto rango ...

Por favor llévaos la capitalidad, yo os pago unas :cheers :cheers :cheers (sólo a los 20 primeros, que el presupuesto no me da para muchos más :mrgreen: ).
Avatar de Usuario
por
#308969
Goran Pastich escribió:
JCas escribió:¡Cuantas veces habré oído eso de van a "Madrid"!.

No, no van a Madrid. En Madrid puede que se gestione, pero aquí se queda muy poquito. De hecho, como indiqué antes, se queda bastante menos de lo que se va.

Ya sabes que cuando un catalán dice "Madrid" está diciendo "Gobierno central", no Madid ciudad ni comunidad. Si no os gusta renunciad a la capitalidad y proponed que se la den a Barcelona, que nos íbamos a echar unas risas con las caras que pondrían los políticos catalanes y no catalanes.... :burla :mrgreen:


Pues si la capitalidad fuera compartida, mejor nos iría a todos.

¿no hay tres poderes?
Pues el gobierno en una, la sede del parlamento en otra, la del judicial, en otra.

Yo me temo, de todos modos, que antes de que el conjunto de España quiera hacer cambios fundamentales, Cataluña se separará.

Y creo que en unos años, muchos dirán que mejor nos habría ido juntos... incluso los políticos, pensarán, si no dicen, que una cosa era negociar con Madrid, que después de todo, la mayoría de las veces nos necesitaba para gobernar... y otra negociar con Berlin... ahí sí que sabemos que nos van a dar pero bien.
Avatar de Usuario
por
#308970
Te has ganado un par de días al fresco, tuso.
Avatar de Usuario
por
#308973
el problema es que mientras andalucia nos dan unamiseria de per (que encima nos los restriengan bastantes veces por la cara) a ciertas regiones les daban infraestructuras como autopistas (auqneu sean de pago que el fallo esta en la gestion no en la construccion) o les hacen un puerto en condciones como Barcelona o le ponian , esto y lo otro. Mientras Barcelona (y digo Barcelona porque en realidad es Barcelona y cuatro o cinco nucleos urbanos mas los realmente beneficiados) tuvo ese privilegio en el conjunto nacional "controlo " el nacionalismo para exhibirlo cuando hacia falta.. ahora en que todas las comunidades van teniendo lo mismo el AVe llegando a todos lados, aeropuertos en todos lados, etc. etc. ya no es la "preferida de papa" y como todas las preferidas de papa gastan y gastan creyendo que el bolsillo de papa (aunque digan que es suyo porque el famoso deficit de 16000 millones tambien depende de como se compute) es inagotable y esta para todos los caprichos que quieren.Cuando papa dice que no hay pues coge rabieta.

No es mas profundo... Podia entrar en disquisiciones historicas como tuso pero ahondarian mas aun en la aragonesidad de cataluña que en realidad fueron 5 condados y lerida (creo) ni siquiera fue nunca condado ya que desde siempre fue parte de aragaon, mientras que los otros al menos desde fechas cercanas a 1150 el conde de Barcelona era el rey de Aragon, (como el felipin es principe de Asturias), y cuando no eran vasallos del Rosellon Frances.

historia a parte.. la cuestion es la pasta... mientras se le ha dicho a todo que si muy bien... cuando vienen una crisis a no... a qui somos España a las maduras pero no a las duras. Entiendo que me entendies que me refiero a las plutocracia y oligocracia barcelonesa..... que es la que maneja los hilos.....


Por cierto el valle da Aran ¿proximo pais? lo digo por coherencia .
Avatar de Usuario
por
#308978
¿Por qué siempre se hace este debate desde la amenaza y el rencor, y no des del sosiego?

Es decir, parece haber una parte de un estado que cree que le irá mejor sola que dentro del actual estado. Pues hablémoslo, discutamos si hay una nación por encima de otra (en este caso la española sobre la catalana), si cataluña no es una nación, o si simplemente el día 11 de septiembre salimos a la calle 5000 personas. Pero, sin rencores ni sufrimientos, coño, que ya tenemos bastante unos y otros como para encima estar de esta forma entre nosotros.

Yo no me escondo, ni lo he hecho nunca, siempre he sido independentista. Y lo digo sin ningún complejo, al igual que entiendo que haya mucha gente que prefiera formar parte del estado actual. Des de mi punto de vista, yo no me siento español, aunque evidentemente administrativamente lo soy. Quizás porque no tengo raíces fuera de esta comunidad autónoma (aunque sí parientes), o porque toda mi vida la he desarrollado en catalán y castellano con naturalidad. Yo no soy de la capital, todo lo contrario, soy de un pueblecito de Lleida, fronterizo con Aragón, cuya principal actividad es la agricultura. Y como yo pues hay muchos, mucha gente que se sentiría más cómoda en su propio estado (léase el catalán) que en el español actual. Podríamos discutir si está más o menos justificado, pero vamos, que no deja de ser una decisión personal vivir de esta forma.

Particularmente no odio a nadie y mucho menos por su lugar de orígen. Y es más, si el día de mañana (o dentro de no se sabe cuándo, si es que llega ese cuándo) cataluña pasa de ser una comunidad autónoma a estado, no creo que tenga ningún problema para ir a visitar cualquiera de mis actuales vecinos que los tengo a menos de 10km. Y creo que es como debe ser, esto no es ni serbia ni espero que lo sea nunca. Y creo que la fuerza precisamente de la última manifestación es precisamente el hecho de estar formada por mucha población distinta, de immigrantes de fuera del estado, de immigrantes de dentro del estado, de sus hijos, de sus padres, de gente que habla en castellano de forma habitual y de todo tipo. Y fue algo bastante bonito, la verdad, salvo por algun escupitajo que caía de algun balcón de paseo de Gràcia, creo que no hubo ningún otro incidente.

Si después de esto, desde mi punto de vista, la estrategia de reconquistar (en el sentido más amoroso de la palabra) a una parte del estado es mediante la amenaza pues, lejos de conseguir sus objetivos, lo que genera es más discordia. Entiendo que desde otras partes no pueda entenderse, o cueste de entenderlo, pero bien es cierto que algo hay aquí.

No sé si he expuesto lo que quería decir con claridad, a lo único que me quiero referir es que aquí podemos hablar de voluntades, aspiraciones y soberanías, pero siempre des del respeto y el sosiego, de otra forma no tiene ningún sentido.

Un saludo

Actualizo porque se ha escrito después de mi borrador:

PD: Respecto a lo del déficit, independientemente de si existe o no, creo que hay una cierta legitimidad en querer administrar lo que se genera en esta tierra por parte de los que viven en esa tierra.

PD: Del mismo modo, por supuesto, si hay una soberanía clara en el valle de Aran cuya aspiración es convertirse en país, quien soy yo (salvo su vecino) para decirles que pueden ser y que no.
Avatar de Usuario
por
#308980
jose-mac escribió:Pues si la capitalidad fuera compartida, mejor nos iría a todos.

¿no hay tres poderes?
Pues el gobierno en una, la sede del parlamento en otra, la del judicial, en otra.
Bueno, pero entonces eso no seria justo, no ?? debieran ir rotando cada unos años.. hombre.. no va a ser todo Madrid y Barcelona

... madre mía, a veces, mas parece patio de colegio, que país europeo...


Yo me temo, de todos modos, que antes de que el conjunto de España quiera hacer cambios fundamentales, Cataluña se separará.
Ni lo sueñes.. el objeto es presionar.. ; de tontos ni un pelo tienen.. (políticos, y otros.. me refiero.. verdaderos interesados en mantener la llama viva.. se les acaba .. y dejan de tener razón de ser..; supongamos que si... una vez hecho, que sentido tiene un partido "nacionalista" ??
Avatar de Usuario
por
#308984
Bloody escribió:PD: Del mismo modo, por supuesto, si hay una soberanía clara en el valle de Aran cuya aspiración es convertirse en país, quien soy yo (salvo su vecino) para decirles que pueden ser y que no.


Pues en 20 años no hemos conseguido que TV3 llame a la Comunidad Valenciana por su nombre.
Avatar de Usuario
por
#308986
Hola Bloody..

Bloody escribió:¿Por qué siempre se hace este debate desde la amenaza y el rencor, y no des del sosiego?
Por que mantener la tensión es parte del juego.. es mucho mas eficaz, para movilizar , actuar sobre lo emotivo, que sobre la razón... de ahí los himnos, las consignas, las banderas, los saludos... etc.. ; hace falta que los súbditos, se sientan unidos, se sientan tribu.. y con ganas de defenderse de ... si no hay batalla, para ue necesitas que te lidere nadie..

Yo no me escondo, ni lo he hecho nunca, siempre he sido independentista. Y lo digo sin ningún complejo, al igual que entiendo que haya mucha gente que prefiera formar parte del estado actual. Des de mi punto de vista, yo no me siento español, aunque evidentemente administrativamente lo soy. Quizás porque no tengo raíces fuera de esta comunidad autónoma (aunque sí parientes), o porque toda mi vida la he desarrollado en catalán y castellano con naturalidad. Yo no soy de la capital, todo lo contrario, soy de un pueblecito de Lleida, fronterizo con Aragón, cuya principal actividad es la agricultura. Y como yo pues hay muchos, mucha gente que se sentiría más cómoda en su propio estado (léase el catalán) que en el español actual. Podríamos discutir si está más o menos justificado, pero vamos, que no deja de ser una decisión personal vivir de esta forma.
Yo me siento Asturiano, español, Europeo... en fin.. de todos y de ninguno... es mas te digo.. IGUAL que te sentirías tu de haber nacido en Asturias.. e igual que tu, seria yo, de haber nacido en tu pueblo.. ; No quiero con eso, mas que dejara claro, que no ES una opción personal.. es lo que a uno le inculcan desde pequeño.. y de eso.. no estoy muy seguro, que sea lo que mas nos beneficia a nosotros.. no se.. no te parece , que esto es mas el deseo de otros, qeu buscan su feudo ??

Particularmente no odio a nadie y mucho menos por su lugar de orígen. Y es más, si el día de mañana (o dentro de no se sabe cuándo, si es que llega ese cuándo) cataluña pasa de ser una comunidad autónoma a estado, no creo que tenga ningún problema para ir a visitar cualquiera de mis actuales vecinos que los tengo a menos de 10km. Y creo que es como debe ser, esto no es ni serbia ni espero que lo sea nunca. Y creo que la fuerza precisamente de la última manifestación es precisamente el hecho de estar formada por mucha población distinta, de immigrantes de fuera del estado, de immigrantes de dentro del estado, de sus hijos, de sus padres, de gente que habla en castellano de forma habitual y de todo tipo. Y fue algo bastante bonito, la verdad, salvo por algun escupitajo que caía de algun balcón de paseo de Gràcia, creo que no hubo ningún otro incidente.
Si, si... estaría bien.. pero si pasas a ser estado .. No podrías pasar, ni salir de tus fronteras sin pasaporte..., no pertenecerías al UE no... en fin.. es que esto de la independencia, no es un juego.. Te gustara o no, las como son como son.. no como uno quiere..

Es que yo no quiero que NADIE coja mi tierra, (donde vivo, no la mía en propiedad) e intente hacerse el cacique de ella.. haber nacionalistas, por aquí si los hay.. , no tan arraigados, pero el discurso es idéntico.. identitario, lenguaje.. etc.. etc.. y siemrpe hacen lo mismo.. aislar un tozo de la manada.. , para luego poder dirigirla..




Es que al final, uno no entiende.. se pretende ser independiente, pero sin serlo.. algo así como irse de casa de Padres, pero volver a comer y lavar ropa.. ?¿?.. Un estado, es un estado.. fronteras, moneda, gobierno, ejercito, etc, etc.. ; lo contrario, es LO que ahora hay.. una aotonomía, gobierno autonómico, con mas o menos competencias.. etc..

Al final, todo es dinero, parece.. pues nada.. supongo que si se trata de ahcer cuentas, habría que pensar en devolver las inversiones que el estado hizo en regiones como el país vasco, o cataluña.. a ver por que Asturias NO tiene ave y murcia si..


PD: Respecto a lo del déficit, independientemente de si existe o no, creo que hay una cierta legitimidad en querer administrar lo que se genera en esta tierra por parte de los que viven en esa tierra.

Lo que se genera en una tierra, depende de muuuuuchas cosas... el mundo no empezó ayer..

PD: Del mismo modo, por supuesto, si hay una soberanía clara en el valle de Aran cuya aspiración es convertirse en país, quien soy yo (salvo su vecino) para decirles que pueden ser y que no. Pues muy sencillo.. por que el suelo que pisas, NO ES TUYO NI MIO.. esa idea que nos inculcan de pequeñitos a algunos, ... ese terreno es tan tuyo como de un gallego.. por que no vas a poder ir tu a león, montar un negocio ? .. esto como es.. la que no le gusta se lleva el balón pa su casa..
Avatar de Usuario
por
#308998
Hola Jordim, pues respecto a lo que comentas eso está mal y hay que corregirlo.

Hola Cueli, respeto tu opinión pero en algunos puntos no la comparto.

En cuanto al sosiego y al apelar a los sentimientos estoy de acuerdo contigo, porque discutir de esta manera no tiene ningún sentido. Este tipo de cosas hay que hacerlas con sosiego y con razón.

Si bien es cierto que el lugar donde uno crece influye, y de que manera, en su sentimiento patriótico, no siempre eso es vinculante. Hay cantidad de gente que nace en cataluña y para nada tiene un sentimiento nacionalista (hacia ningún lado, ni españa ni cataluña), los hay que se sienten más españoles y los hay que no entendemos la nación española como algo nuestro. Y tampoco considero que estemos engañados o manipulados, ni tú ni yo, puesto que si que creo firmemente que tengo capacidad para elegir, y al igual que seguramente muchos habran elegido el camino español, yo creo que también debería poder elegir el camino catalán, des del punto de vista de la igualdad, es decir, entre naciones, no una nación subyugada a otra. Si esto corresponde a elección de señores o de feudos comentabas, pues probablemente tengas razón, y me encantaría poder llegar algun día a decir que soy catalán y europeo.

Respecto a lo de las fronteras yo tampoco lo veo tan grave. Me explico, cuando voy a Andorra no tengo que sacar mi pasaporte (que por cierto no tengo) ni cambiar de moneda, al igual que cuando voy a Francia. Con lo cuál tampoco veo que haya que hacer tantos cambios. Y respecto a lo de la UE, ¿por qué un territorio que ya forma parte de ella, al independizarse pasa a estar fuera? Ya entiendo que esto no es un juego, en eso estamos de acuerdo y que habría consecuencias, por supuesto. Pero lo que no entendería es que por el hecho de que cataluña se independizase, y ante un eventual ingreso o petición de ingreso en la UE, España lo vetara (que es lo que oigo últimamente). ¿Por qué?

Lo de devolver dinero en inversiones que comentas, pues habría que hacer números y cuadrarlos, sin más.

Lo que se genera en un territorio depende de muchas cosas, en esto estamos de acuerdo. Pero sigo pensando que el que genera tiene derecho a administrar lo que genera.

Y para acabar, el suelo no es de nadie. En eso también estamos de acuerdo. Y yo si voy a León, tanto si cataluña es independiente como si no, pues imagino que tendré el mismo derecho a abrir un negocio como el que tiene cualquier Leonés que venga aquí, faltaría más. Simplemente estamos buscando otras formas de administrar la gente que vive en un sitio determinado. Y no lo veo tan grave, de verdad, entiendo perfectamente que lo que quiera decidir una gran parte de la población del valle de Aran tiene que respetarse y proceder según ello. Lo que no entendería es precisamente lo contrario, que a mi se me preguntara sobre si en el valle de Aran tiene que ser A o B. El valle de Aran será lo que sus ciudadanos quieran que sea.

Quizá peco de inocente, pero es mi opinión.

Un saludo y gracias Cueli por tu respuesta.
Avatar de Usuario
por
#309001
bloody perdona pero todo eso es muy bonito muy bonito pero es que resulta que no es así...

porque dices que el que genera..... si ¿pero porque generais? (o decis que generais) el que viva en un bloque de pisos entendera que el no puede independizarse de la comunidad por mucho que quiera y el piso sea suyo.... que no basta con decir ¿cuanto costo la escalera..? no, no es tan sencillo.

Primero ( y me estoy dirigiendo a los catalanistas egoistas no al resto de originarios de Cataluña) teniamos que haber jugado todos con reglas iguales... no haber favorecido a la industriosa cataluña, destrozando la industria pesada de la comunidad valenciana o de la cornisa norte, no permitiendo fabricas en las zonas francas que compiten en mejores condiciones (seat) que ford en valencia... o renault en valladolid... no haciendo mas autopiestas en una parte del pais. no nombrando como en el caso de Hytasa que era una hilatura andaluza muy, muy importante que hacia sombra a cataluña poniendo en estado a un director ligado a la industria textil catalana que en meses hizo que la andaluza pasara de tener beneficios a ir a la ruina y posterior cierre....
en fin decisiones que se toman para una globalidad de la nacion, de las cuales un parte sale beneficiada y otra perjudicada.. No, no es tan facil como todo eso, no se puede ver la vida tan buenista,,.... no estoy a gusto y me voy... no,... .. yo puedeo decidir... no porque tu decision me afecta a mi, esto no es como dijo alguien irse de la casa de tus padres...

.... y claro cuando esa parte del pais ha sido beneficiada... adios.... o como tu dices ¿cuanto vale? no es cuanto vale porque aunque pagarais lo que se ha invertido, ese dinero no permnite crear una red de autopistas o similares de un dia para otro..

Os quejais de la coampaña contra los productos catalanes pero teneis la de consuma solo productos catalanes que es igual a no consuma productos no catalanes.. es decir lo mismo pero en plan hipocrita...

En cataluña hay poca solidaridad y me refiero con esto a que entiende que la solidaridad es cuando teneis problemas pero cuando lo tienen los demas... a huir....(pedir en castellano exigir en catalan)

la dicho menos embajadas, menos patrocinar el catalan en uagadugu (que no me acurdo donde esta) y mas hospitales.......
y eso que lo problemas los ha creado cataluña que tiene el deficit mas grande de España y Andalucia solo es la quinta por la cola es decir hay 11 mas endeudada que ella(de 17) mas endeudada. a si que si el gilipuertas y ladron de griñana nos tiene asi no se como habra despifarrado mas.
Avatar de Usuario
por
#309003
Siempre he pensado que lo mejor era un país grande y fuerte para poder competir, pero eso significa que todos sus ciudadanos tienen una buena calidad de vida? pues creo que no, véase Estados unidos o China, en el primero tienen cerca del 16 por ciento ( dato de 2009 ) de la población que vive en la pobreza y de china no hay mucho que decir, verdad?

Últimamente también se escucha que se ha malgastado mucho en tanta comunidad autónoma, todo multiplicado por 17,etc... no se podría hacer esto desde la capital con sus correspondientes representantes? Quizás es una manera de empezar pero creo que no lo podemos dejar en manos de los que han arruinado a este país... esta casta de políticos no esta preparada ni esta por la labor.

Tendríamos que dejar de ver tanto el puto fútbol, dejar de hablar en el bar y empezar a movernos. Esto que ha pasado en Cataluña... han sido 1,5 millones de personas que están quemadas y ven en la independencia una solución, yo personalmente creo que estamos mejor todos juntos, pero sin tanto mamoneo... nos hace falta un poco de patriotismo español ( del sano, es el lugar en el que vivimos ) a TODOS si queremos que España salga de este agujero y empezar a luchar, hay 4.4 millones de parados y se les acaba la paciencia y lo que es mas peligroso, el dinero.


Y sinceramente pienso que si Cataluña se independizase ( esto son suposiciones mías sin números ni nada, es solo lo que creo ) en unos 10 años estaríamos mejor que España y en 20 le irían muy bien las cosas. pero repito me gustaría que saliésemos todos a la vez y juntos de la mano.
Avatar de Usuario
por
#309009
Alguien ha oído hablar de Kosovo... Ese territorio que Serbia considera como provincia y ellos mismos como país...

Por mucha independencia que quieran lograr, para ser reconocido como país tiene que haber reconocimiento unilateral por todos los demás países y España no creo que estuviese por la labor, como no lo está para reconocer a Kosovo. Esto es, no puedo permanecer a la UE, fuera euro y menos jugar Eurocopas y Mundiales de Fúrbol.


Menudas ganas de distraer a la gente con tonterias.

Por cierto a modo de recordatorio histórico, Cataluña ya estuvo hace mucho mucho tiempo a punto de separarse de España para anexionarse a Francia. El problema vino cuando a la hora de firmar ni el diplomático francés sabia catalán ni el catalán sabia francés. El hecho de tener que firmar los papeles en la lengua maldita y reconocer a tiempo que Francia no es como España en el sentido que ni dios puede disputarle la capitalidad a Paris, ni menos toserle (en Francia está Paris y luego las demás en pequeñito), hicieron que se lo pensaran dos veces.
Avatar de Usuario
por
#309010
Bloody escribió:... Pero lo que no entendería es que por el hecho de que cataluña se independizase, y ante un eventual ingreso o petición de ingreso en la UE, España lo vetara (que es lo que oigo últimamente). ¿Por qué?

Vamos a ver, ¿no queréis estar con el resto de España pero sí con la Unión Europea? ¿No se supone que el objetivo final de la UE es crear un sólo país? ¿No se supone entonces que Cataluña y el resto de España volverán a estar juntas? ¿Cómo hemos de entender la situación entonces?

Me sorprende cuando se habla de un país subyugado a otro. Si estuviese subyugado como dices, no formaría parte de la política del otro, y mucho menos, de la forma tan activa como lo hace Cataluña. No es lo mismo "estar subyugado a" que "formar parte de".

Leí hace poco que, ante la propuesta de Arzallus de realizar un referendum sobre la misma situación en el País Vasco, un periodista le preguntó que qué pasaría si salía el "no" como respuesta. La respuesta de Arzallus fue: "Pues se hace otro, y después otro, y así hasta que salga el sí". ¿Y después se seguirán haciendo hasta que salga el "no"? Después de la Independencia, los que no la querían ¿tendrán la oportunidad de que, si no les gusta lo que hay, volver a formar parte de España en su tierra? ¿Esa gente tampoco tiene derecho a elegir?

El problema de las ideas políticas en las poblaciones es que van cambiando con el tiempo. Ahora tiene gran fuerza el independentismo, ¿Acaso tenía la misma fuerza hace unos años? ¿la seguirá teniendo en el futuro? La independencia no tiene marcha atrás, no cambia con el tiempo.

Eso sin entrar en el debate de la opinión del resto de España.
Avatar de Usuario
por
#309018
Bloody... tal vez no sólo España es quien votaría que no.

Ahora mismo, la deuda de Cataluña es inmensa... otro Portugal. Es probable que la UE no quisiera meterse "otro marrón encima" en caso de indepenencia.

"si eso, arreglaros vosotros mismos, y cuando cumpláis los requisitos de déficit y de deuda pública, ya llamáis otra vez".

La opción que apunta Mas de "no tendremos ejército, ya nos protegerá la OTAN y la UE"... tampoco me parece muy brillante... espera, espera... ¿Todo el mundo pone un ejército para protegernos entre todos... y vosotros conseguís protección "de gorra"?

Entiendo, por otra parte, que si España en general ve el acto de separación de Cataluña como un "no queremos estar con vosotros", se origine un sentimiento negativo de España hacia Cataluña de "pues si nos despreciáis así, ahora os jodéis, y os vamos a putear, por lo menos, un par de ratos".

Y por último... los problemas económicos que tiene España se agravarían en caso de independencia... y eso agravaría a todo el Euro en general, y a los bancos alemanes y franceses en particular.

Es de esperar, entonces, que la UE diga "como os mováis, os corremos a gorrazos"... porque lo que menos necesita ahora mismo la economía del Euro, es que empecemos con aventuras que nadie sabe cómo van a acabar.



Esto de la indepenencia en plena crisis es un absoluto error, entre otras cosas, por lo inadecuado del tiempo.
Los cambios se deben producir cuando hay estabilidad. Uno no se debe cambiar de caballo cuando está cruzando un río.
Otra cosa es que, entre crisis y recortes, es más fácil llevarse a muchos miles de votantes a la opción de "ahora está todo tan mal, que mejor cambiar a tora cosa, que peor no podemos estar".
Pero es mentira. Sí podemos estar peor.

(ahora, mal que bien, las pensiones y el desempleo, se pagan... ya veríamos como lo haría una SS catalana, recién creada, sin fondos de reserva... a ver de dónde iba a sacar dinero).

Muchas dudas, demasiadas. Puede que al final gane la opción independentista... puede que se "enfríe" el asunto... pero como seamos independientes, vamos a sufrir de lo lindo durante una o dos décadas.
Yo me plantearé seriamente el hacer las maletas e irme a Castellón, Valencia o a Zaragoza.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro