pery1404 escribió:En la ITC-RAT 13 vigente se aconseja que las dos tierras del CT estén unidas en una sola.
Creo que has interpretado mal la ITC RAT 13. En el punto 6.3 se dice que la regla general es interconectar la tierra de proteccion MT (herrajes) y la tierra de servicio. Esto aplica a instalaciones de MT generales, como por ejemplo subestaciones AT/MT .
Pero copio del reglamento:
ITC-RAT-13 escribió:De esta regla general deben excluirse aquellas puestas a tierra a causa de las cuales puedan presentarse en algún punto tensiones peligrosas para las personas, bienes o instalaciones eléctricas.
En este sentido se preverán tierras separadas en los casos siguientes:
a) Los señalados en la presente Instrucción para Centros de Transformación.
Y luego en el punto 7.7 (centros de transformacion) tienes articulos que hablan de la separacion de tierra de neutro y tierra de proteccion AT.
Y por otro lado:
pery1404 escribió:A la tierra de servicio también se conectan los descargadores, autoválvulas, etc. para eliminar sobretensiones.
felipe escribió:En un CT yo creo que las autoválvulas y las pantallas de los cables de AT se deberían conectan a la puesta a tierra de PROTECCIÓN (tierra de los herrajes) aunque de la manera como lo expresa el Reglamento tanto el antiguo como el actual me hace dudar...
En el libro Sistemas de puesta a tierra en instalaciones de alta tensión (Moreno Mohíno, Simón Comín et al) se dice claramente que estos elementos deben conectarse a la PAT de los herrajes. Yo también lo creo mejor así.
Sobre las pantallas de los cables AT no hay duda, van a la tierra de herrajes (tierra de proteccion AT)
Sobre los pararrayos, pasa lo mismo que antes. Hay una regla general, y una regla especifica para los CT.
La regla general es la indicada en el punto 6.2 d) : los descargadores, autovalvulas, pararrayos van conectados a la tierra de servicio
Pero la regla particular para centros de transformación es:
ITC-RAT-13 escribió:7.7.1
Para evitar tensiones peligrosas provocadas por defectos en la red de alta tensión, los neutros de baja tensión de las líneas que salen fuera de la instalación general y la puesta a tierra de los transformadores de medida ubicados en cuadros de baja tensión para distribución, pueden conectarse a una tierra separada de la general del centro, que se denominará tierra de los neutros de baja tensión. El resto de elementos tales como los pararrayos, permanecerán conectados a la tierra general de la instalación.
La verdad es que es un poco lioso
Por ultimo, todo esto es suponiendo que la EDAR de la que estamos hablando está en España... de estar en otro sitio todo cambia, los reglamentos de tierra otros paises incluso europeos no se parecen en absolutamente nada y la forma de hacerlo es distinta. Por curiosidad, ¿se puede decir donde es?