- 23 Dic 2007, 21:49
#41319
Bueno, creo que en esto es fundamental no perder de vista el objetivo inicial.
SE supone se pretende evitar la posibilidad de tener partes de una instalación accesible al contacto directo bajo tensión.
Para ello, hay varias propuestas de protección, la mas usual en Vivienda es la TT y para esta lo mas apropiado es la Potección ID junto con la conexión de TT, garantizando que nunca exceda de 50v en caso de derivación.
El reglamento solo indica que ninguna parte de la Instalación Interior, pueda quedar desprotegida.. sea receptor , o caja de mecanismos.
Pero NO debemos olvidar que la protección diferencial, no consiste en un aparato que dispara en caso de contacto de una persona, ( recordar que la curva de vida, es de 30ma / 10s , así que un dif de 300ma aguas arriba, poco protege en caso de contacto directo y si lo pones de 30, no hay selectividad.)..
Por eso, Una linea de sub cuadro, que ha sido dañado su aislante, y queda expuesta, NO esta mas protegida, por un ID contra contacto humano. Si lo está Un cuadro, ya que al llevar este una TT, la linea se corta en le momento de la FALLA, evitando el Peligro de contacto Humano.
En resumen:
Obligación por reglamento, garantizar que las partes de la instalación accesibles NO puedan tener tensiones residuales con respecto a Tierra >50v
La selectividad no es una obligación, es una Buena practica, ya que si no a la primera de cambio se cae toda la instalación.
Es Imposible evitar que un cable roido, por ejemplo por una rata, en una DI quede protegido contra un contacto accidental de una persona.