Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#5452
Estimados compañeros del foro:

estoy preparando la redacción de un informe técnico de los daños ocasionados por la caída de un cartel publicitario en un establecimiento comercial a causa del viento.

El cartel está situado en el citado establecimiento y pertenece a sus mismos propietarios. Se trata de un panel de 4 metros de alto por 5 de ancho montado sobre una estructura de 3 pilares IPN 120x60. La altura de la arista superior era de 5,70 metros.

El caso es que en los 1,70 metros de la zona inferior de los pilares se había realizado un trabajo encargado a un taller exterior con la finalidad de ganar altura. El taller realizó un añadido a la estructura original: corte de los pilares originales, suplementación con 1 metro de la misma IPN y soldadura y refuerzo con pletinas de 60x10.

Mi pregunta es: conocéis alguna normativa a la que pueda referirme para justificar la correcta o no realizacion de las soldaduras? (longitud mínima de las mismas en funcion de la carga, grosor, etc...) A partir de una visita a las instalaciones, mi impresión sobre el terreno es que los cordones eran escasos, pero necesito calcularlo para podelo justificar. La soldadura tampoco realizó ningún arranque de material, lo que en los textos especializados que he consultado es síntoma de mala realización del trabajo de soldadura.

Estaría muy agradecido si pudieses ayudarme con la normativa de soldadura o con el tema del arranque de material.

Os adjunto una foto de la rotura. A vuestra disposición y gracias otra vez.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#5458
¿Qué?¡¡Sopla fuerte el mistral en el Montsiá!! ¿no?.

No se ve muy bien en las fotos, pero ¡vaya chapuza que hicieron los del taller!. Para mi el problema no es de resistencia, es de soldabilidad. Tiene toda la pinta de que son cordones ejecutados con falta de penetración.

En cuanto a la normativa, como supongo que el cartel es anterior a la entrada en vigor del CTE, puedes usar la EA-95, cuyo capítulo 3.7 está dedicado a uniones soldadas.

Aunque no es una estructura de acero de edificación no creo que nadie te discuta un cálculo realizado bajo sus directrices.

De todos modos, solo viendo la foto, no hace falta que te metas en cálculos muy esotéricos.

Saludos desde la zona. :saludo
por
#6413
Hola, Dropkid.

En la noma UNE EN 287, que trata de homologación de soldadores (parte 1: aceros; parte2: aluminios), creo recordar que había bastante información sobre ejecución y que, como siempre en las normas UNE, te remitía a otras de soldadura más generales. No obstante, a la vista de las fotos, evidentemente y sin necesidad de más análisis se ve que no ha habido fusión de material, o sea, que no ha "pegado", en argot de taller. De esa forma, al margen de que el cordón tenga las dimensiones necesarias, es imposible que resista, ni el viento ni su propio peso.

Saludos

Esther
por
#6536
La verdad es que es una chapuza. Asi a simple vista se ven varios fallos: el principal (sin el que no hubiese habido fallo con toda probabilidad) es la falta de penetracion de la soldadura. Como se ve, el material base no ha fundido en absoluto. Seguramente habran utilizado un equipo con poca potencia o bien un electrodo demasiado fino. Por otro lado, cuando es una union a tope en la que es necesario transmitir momentos, es necesario una soldadura en todo el perimetro (no se ve si es asi). Ademas la preparacion del perfil tendria que haber sido en Z o bien en diagonal, aunque la solucion de la pletina no es mala.
Vamos, que lo que tienes no es por longitud insuficiente de los cordones, ni por un espesor de garganta escaso, sino por falta de penetracion.
por
#7653
Hola a tod@s,
estoy de acuerdo con eldecanito, pienso qque otro motivo de la rotura puede haber sido causado por una colocación incorrecta del refuerzo, esta colocado en el lugar mas inapropiado. Si se hubiera coloca en la parte externa del alma, aparte de aumentar el area hubieramos el momento de inercia del perfil, y todos sabemos como afectan el area y el momento de inercia en los perfiles que trabajan a flexion.

Saludos
por
#131467
Cuando dices preparación del material en z o diagonal ¿a qué te refieres?¿a que el empalme del pilar sea con un ángulo determinado?
por
#131479
Jordim y Eldecanito tienen razón.
Si un perfil es macizo, para una correcta soldadura la soldadura ha de ser igualmente maciza "a plena penetración".
El refuerzo no sé para qué sirve, debe ser solo para facilitar la colocación, porque si ha de ser para los momentos de flexión del perfíl el refuerzo debería estar los más alejado del centro de gravedad y esta justo en él, así que para esto no sirve.
Conclusión: Mal diseño y ejecución de soldadura.
Avatar de Usuario
por
#131481
No se ve muy bien, pero me da la sensación de que las soldaduras están hechas hacia abajo. Esa es la mejor manera de no penetrar. Mala ejecución sin ninguna duda. Eso está pegado, no soldado.
Avatar de Usuario
por
#131486
Pues como ya te han dicho la soldadura es deficiente, eso se ve en la foto. No hay penetración, parece que, con las prisas, solo tuvieron tiempo de puntear los perfiles y no pudieron rematar la faena. No hay nada como ahorrar media hora de soldador y 3 electrodos para hacerte rico :roll:
Con respecto a la tipología elegida: si se ejecuta bien esa solución funcionará, pero lo ideal es colocar los cubrejuntas sobre las alas del pilar, no sobre su alma.
Avatar de Usuario
por
#131489
Alymar escribió:Cuando dices preparación del material en z o diagonal ¿a qué te refieres?¿a que el empalme del pilar sea con un ángulo determinado?

Efectivamente, de forma que la geometría colabore un poco ante ciertas solicitaciones. Es una buena práctica.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro