- 17 Jul 2008, 09:01
#96456
Hombre yo creo que este es un tema, que a todos al hacer algún proyecto nos ha traído de cabeza.
Se que la potencia a contratar va con cos fi 1 pq la empresa(en teoría) asi nos la da. Este hecho junto con el hecho de que al calcular utilicemos cosfi diferentes de 1, a mi personalmente me complicó más de una vez la vida como a ti.
- De todos modos antes de nada como bien ha dicho Lithium, tu intensidad de cálculo es con cosfi diferente a 1, es de 0,8 que para mi es mucho, las instalaciones no deberían tener un cos fi tan bajo en mi opinión, de hecho dependiendo del consumo, amortizarías una batería de condensadores en poco tiempo y con ello acercaras tu intensidad a la del ICP. (Date cuenta que estas mayorando la intensidad un 25 %)
- Los 30443 W, son totales o has tenido algún criterio de simultaneidad??
- Otra cosa, en cabecera al tener 55 A, tendrás que calcular un cable que aguante no sólo esa intensidad sino la del térmico siguiente a esa intensidad, que será 63 A. Por lo tanto, deberás diseñar tu D. Individual para que aguante por lo menos 63 A. Es decir como bien dice Lijsterlaan no se podría utilizar como criterio "general"(si particular en excepciones) de la Potencia el del IGA.
- De todos modos, te voy a decir que hacia yo cuando me pasaba esto, en mis proyectos certificaba la instalación para un escalón intermedio de potencia, (entre IGA e Intensidad que tengo por cálculo) siempre que la potencia instalada sea mayor(en tu caso no puedes pq entre 55 y 63 no hay escalón intermedio)
Generalmente la potencia instalada suele ser mayor, ya que utilizamos factores de simultaneidad.
Luego justificaba que cada componente de la instalación está preparado para tal potencia(desde el equipo de medida, LGA, DI, Cuadro, etc...). comprobaba caídas de tensión para esa potencia en LGA y DI
Nunca tuve problemas.
De todos modos no veo porque no puedes certificar por potencia de IGA siempre y cuando tengas esa potencia instalada, siempre y cuando la instalación este en condiciones de aguantar esa potencia(equipo medida, LGA, DI), ademas de que la Cia pueda suministrarte(depende de las condiciones técnicas y potencia que te hayan dado cuando solicitaste el suministro), etc..
Luego al cliente se le asesora y se le aconseja que potencia contratar.
Si no le llegase sólo tendría que contratar un poco más.
Un saludo